Muchas de las excusas que utilizamos se apoyan en frases del tipo «Ahora no tengo tiempo», «mejor lo haré mañana» o «mañana lo haré mejor», «ahora tengo cosas más importantes en las que pensar»,… y que nos sirven para autorizarnos a posponer pequeñas, pero casi siempre grandes cuestiones. En realidad, es una estrategia de huida que nos limita, y a largo término, nos frustra. Actuar «ahora» es el antídoto del miedo. Afronta y actúa.
Está claro que posponer nos aporta una gratificación inmediata y, es por eso, que nos resulta tentador. Ante ésto, pregúntate: ¿Qué beneficio obtengo con aplazar esta cuestión o esta decisión o conflicto? Cuidado con no boicotear tus propios objetivos. El posponer nos hacer «perder». Cada vez que por miedo o inseguridad aplazamos algo, nuestra sensación de incapacidad aumenta.
Si decidimos actuar, sólo el hecho de ponernos en marcha nos hará sentir mejor.
¡Ponte manos a la obra! Y para ello:
1.- Descubre tus hábitos.
2.- No te distraigas.
3.-Cambia tus creencias limitantes.
4.- Elabora planes de acción.
5.- Da el primer paso.
6.- Organízate.
7.- Prémiate para motivarte.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Calendario
abril 2014 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Tweets
- psicologiaymente.com/autores/psicoc… 2 years ago
- Coronavirus – Israel: “Pudimos desarrollar una vacuna contra la enfermedad” - agenciaajn.com/noticia/corona… 3 years ago
- La terapia de pareja: una solución para vivir juntos psicologiaymente.com/pareja/terapia… # vía @psicologiamente 3 years ago
- Superar una fobia facebook.com/51447976862321… 3 years ago
- Ester Fernandez: «Hemos integrado la ansiedad a nuestra cultura» psicologiaymente.com/entrevistas/es… # vía @psicologiamente 3 years ago
Localización